Ventajas de nuestro préstamo promotor en Málaga
1º
Rapidez
Contactaremos con usted en menos de 24 horas y tras la revisión de toda la documentación y visita a su proyecto, podemos firmar su nueva financiación en 2-3 semanas.
2º
Personalización
Prepararemos una propuesta de capital privado totalmente personalizada, ajustada y a medida de sus necesidades y las de su proyecto.
3º
Flexibilidad
En PRESTAPRO ® entendemos que el desarrollo de un proyecto puede sufrir cambios e imprevistos durante su ejecución y entrega.
4º
Interlocutor
Pondremos a disposición un único interlocutor especializado tanto en el proceso de concesión del préstamo como durante todo el desarrollo del proyecto.
5º
Sin productos vinculados
No le obligamos a contratar ningún producto accesorio con nosotros que no esté vinculado al propio desarrollo habitual del proyecto.
6º
Transparencia
Todos y cada uno de los pasos a seguir serán tratados con la máxima transparencia y confidencialidad que merecen usted y su proyecto.
Tipos de préstamo promotor que concedemos en Málaga
Préstamo promotor para la adquisición de suelo
Uno de los retos centrales para el promotor inmobiliario es ampliar su cartera de proyectos mediante la adquisición de nuevos terrenos, una acción que en muchas ocasiones se ve limitada por la necesidad de reservar fondos para concluir las promociones ya en marcha. En este sentido, la financiación alternativa se convierte en una herramienta estratégica para impulsar simultáneamente varios desarrollos sin comprometer los recursos destinados a proyectos existentes.
Condiciones del préstamo promotor para adquisición del suelo mediante financiación alternativa:
La financiación ofrecida en este esquema puede alcanzar hasta el 70% del valor de compra del terreno, con un plazo de devolución que generalmente se sitúa entre los 2 y 3 años, condiciones que facilitan la incorporación de nuevos activos sin alterar el equilibrio financiero de las promociones en curso.
Inconvenientes:
Cabe señalar que, en la mayoría de los casos, el fondo de inversión que financia la adquisición del suelo no participa en la concesión del préstamo destinado a la construcción, salvo en circunstancias excepcionales y dependiendo del porcentaje financiado respecto al valor del activo. Además, al obtener el préstamo para el suelo, este queda gravado con una hipoteca que deberá ser cancelada por el nuevo financiador al momento de otorgar el préstamo para la obra, siempre que se mantengan unos márgenes adecuados de LTC y LTV. Por ello, es imprescindible contar con un volumen suficiente de ventas y disponer de los fondos recaudados a través de la cuenta de avales, respaldados por un seguro de crédito y caución que posibilite el uso de dicho capital, un elemento fundamental en la financiación privada de la promoción inmobiliaria.
Préstamo promotor para ejecución de obra y construcción
Si el terreno está libre de cargas, la financiación para proyectos inmobiliarios se vuelve muy accesible, permitiendo en ocasiones cubrir hasta el 100% del coste de la construcción, siempre que el proyecto demuestre solidez. Por otro lado, cuando el suelo se adquiere mediante hipoteca, el escenario se complica y se exige un análisis profundo: es imprescindible evaluar el porcentaje del préstamo respecto al valor del terreno, así como la viabilidad general del proyecto para determinar si resulta rentable para el fondo de inversión cancelar la deuda existente.
En estos casos, el éxito en la obtención del préstamo promotor dependerá fundamentalmente del equity que el promotor pueda aportar, siendo habitual que se sitúe entre un 20% y un 30% del coste total del proyecto. Además, la financiación alternativa presenta diversas salvedades: no es comparable un proyecto con un elevado nivel de preventa a otro que apenas inicia su comercialización.
Préstamo promotor para la adquisición y finalización de un proyecto inmobiliario (WIP)
En la actualidad, numerosos promotores inmobiliarios tienen la oportunidad de adquirir proyectos que han quedado detenidos y que se encuentran en un estado constructivo incompleto. Muchos de estos activos provienen de adjudicaciones anteriores por fondos de deuda, lo que hace que la negociación para su compra sea un proceso laborioso. Sin embargo, si se logra que dichos fondos acepten la oferta, se presenta una excelente ocasión para adquirir una promoción inmobiliaria a un precio muy atractivo, generando un resultado económico altamente rentable.
El capital privado asignado en este tipo de financiaciones suele rondar, como máximo, el 50% del valor de compra del proyecto, sumado al 100% del importe destinado a finalizar la obra pendiente. Por supuesto, estos porcentajes dependerán de la situación del activo, su estado, la viabilidad determinada mediante un estudio de mercado y la trayectoria del promotor inmobiliario, entre otros factores relevantes. Cada elemento es evaluado de forma individual para garantizar la mejor inversión y minimizar riesgos.
Préstamo promotor para la finalización de un proyecto inmobiliario
Cuando un promotor inmobiliario se enfrenta a un estancamiento en el desarrollo de una obra debido a la falta de liquidez, existen dos escenarios principales que pueden ocurrir:
La obra no está hipotecada:
Si la obra se encuentra libre de cualquier tipo de carga hipotecaria, acceder a la financiación necesaria para completarla resulta más sencillo. Esto se debe a que el fondo de inversión puede verificar el capital que el promotor ha invertido hasta el momento. Si el proyecto sigue siendo viable y tiene un futuro prometedor, conseguir los fondos para finalizar la obra es mucho más factible.
La obra ya está hipotecada:
Cuando la obra ya está hipotecada, la capacidad de acceder a financiación alternativa dependerá del porcentaje de deuda en relación con el valor actual y futuro del proyecto. Generalmente, si la deuda no supera el 50% del valor actual y la obra tiene más del 50% de ejecución, es posible que un fondo de inversión conceda el capital necesario para terminar el proyecto y liquidar la deuda existente.
En el caso de terrenos u obras con una hipoteca significativa, será mucho más complicado obtener financiación, a menos que el promotor cuente con un número considerable de pre-ventas y el análisis de viabilidad sea positivo, lo que aumentaría la rentabilidad del fondo de inversión.
En resumen, cada caso debe ser estudiado minuciosamente para determinar las opciones de financiación más adecuadas.
Últimos proyectos ejecutados con financiación alternativa
A continuación podréis ver nuestros últimos proyectos inmobiliarios financiados:
Condiciones de nuestro préstamo promotor en Málaga
Intereses de la financiación privada
Los intereses de nuestra financiación alternativa son los más competitivos del mercado secundario y varían en función del estado del proyecto y de la naturaleza de la operación.
Plazos de devolución del préstamo promotor
Nuestros plazos de devolución se plantean de forma personalizada con un máximo de 3 años en función de la situación actual del proyecto inmobiliario.
Importe máximo de la financiación alternativa
El importe máximo de financiación es de 50MM€, hasta el 60% del valor futuro de su proyecto (ventas) y un 100% del coste de construcción.
Aportaciones de capital
Las aportaciones de capital se realizan mediante una entrega inicial pactada y el resto mediante certificaciones de obra conforme avanza el proyecto ejecutivo.
Cómodas cuotas
La forma de devolución del préstamo se basa en una amortización en carencia de capital mediante cuotas de intereses mensuales, trimestrales o anuales e incluso a la finalización del proyecto inmobiliario.
Financiación múltiple a proyectos
Posibilidad de financiar al mismo tiempo diferentes proyectos inmobiliarios en cualquier fase evolutiva a un mismo promotor.
Cómo conseguir financiación alternativa para promotores inmobiliarios en Málaga
Formulario de oportunidades nuevas
Cumplimente nuestro formulario de contacto.
Mándenos la información requerida.
Análisis de la operación
Estudiamos el proyecto y analizamos la viabilidad de la financiación.
Acordamos los términos y condiciones del préstamo.
El préstamo se presenta a nuestro comité de inversión.
Contrato del préstamo y Due Diligence Legal
Aprobación del comité de inversión.
Due diligence legal sin coste adicional para el cliente.
Elaboración de contratos.
Cierra de la operación
Firma en Notaria y entrega de la primera disposición del crédito.
Colaboramos con los asesores legales del cliente para asegurar un cierre transparente y rápido.
Opiniones de nuestros clientes
Preguntas frecuentes de nuestro préstamo promotor mediante financiación alternativa en Málaga
En general, los promotores inmobiliarios cuentan con tres vías principales de financiación para llevar a cabo sus proyectos. Cada una presenta características particulares, con ventajas e inconvenientes que deben valorarse según la naturaleza y las necesidades del proyecto.
1. Financiación bancaria tradicional
Es la opción más habitual en el sector. Se trata de préstamos promotor otorgados por entidades financieras tradicionales, que exigen un análisis detallado del proyecto y del perfil del promotor.
Ventajas:
-
Tipos de interés generalmente bajos.
-
Plazos de devolución razonables.
Inconvenientes:
-
Proceso de aprobación lento.
-
Evaluación exhaustiva y exigente.
-
Alta sensibilidad frente a la coyuntura económica.
-
Escasa flexibilidad en condiciones.
2. Financiación alternativa o privada
Cuando la banca tradicional deniega el acceso a financiación, los promotores pueden recurrir a fuentes privadas. Esta modalidad se ha consolidado como la principal alternativa al modelo bancario.
Ventajas:
-
Respuesta rápida en la aprobación.
-
Representa una solución viable ante el rechazo bancario.
-
Mayor flexibilidad en los plazos de devolución.
Inconvenientes:
-
Intereses más elevados.
-
Costes de formalización superiores a los de la banca tradicional.
3. Inversión mediante socios capitalistas
Otra opción es incorporar socios que aporten capital al proyecto a cambio de participación en los beneficios. Esta vía permite ampliar el alcance de la inversión sin recurrir exclusivamente a deuda.
Ventajas:
-
Posibilidad de diversificar el capital disponible.
-
Permite abordar más de un proyecto de forma simultánea.
Inconvenientes:
-
La toma de decisiones se vuelve compartida.
-
Posibles desacuerdos entre socios.
-
Beneficios divididos.
-
Riesgos económicos y fiscales compartidos.
Antes de considerar la viabilidad de una financiación para una promoción inmobiliaria, existen tres factores fundamentales que deben cumplirse:
1. Suelo
Es indispensable que el promotor cuente con el suelo debidamente escriturado, ya sea adquirido mediante compra directa o a través de una permuta. La situación del suelo será uno de los primeros aspectos a evaluar, ya que resulta clave para analizar la viabilidad global del proyecto.
2. Empresa
No se valora únicamente la sociedad vehicular constituida para el desarrollo del proyecto, sino el historial y la trayectoria del grupo empresarial al que pertenece el promotor. Contar con un currículum constructivo sólido incrementa considerablemente las posibilidades de acceder a financiación.
3. Equity
La participación del promotor mediante capital propio es un requisito imprescindible. No se estudiarán solicitudes de financiación en proyectos que no cuenten con una inversión inicial o equity aportado por parte del promotor.
La documentación necesaria e información para poder estudiar su solicitud del préstamo promotor es:
- Nota simple y tasación del proyecto/suelo.
- Proyecto y licencia de obras.
- Estudio de viabilidad y desarrollo.
- Fotografías actuales.
- Relación de pre-ventas.
- Historial constructivo del promotor inmobiliario.
Nuestra empresa está inscrita en el Registro de Créditos Inmobiliario del Banco de España con Código D238 y en la Agencia Española de Consumo con número de inscripción 439/2013.